Constructivismo

Constructivismo
sustantivo masculino ARTE Movimiento artístico ruso que rechaza la emoción, la estética y lo ornamental en beneficio de la sola línea desnuda.

* * *

constructivismo (del ruso «konstruktivizm») m. Movimiento artístico surgido en Rusia en la segunda década del siglo XX, influido por la estética funcional y la tecnología, y caracterizado por el uso de materiales propios de la industria, como el cristal, los metales o el plástico.

* * *

constructivismo. (Del ruso konstruktivizm). m. Movimiento de arte de vanguardia, interesado especialmente por la organización de los planos y la expresión del volumen utilizando materiales de la época industrial.

* * *

Con el nombre de constructivismo se denominan distintas corrientes surgidas en el arte, la filosofía, la psicología, la pedagogía y las ciencias sociales en general. ● En arte se denomina constructivismo a un movimiento artístico de origen ruso. ● En filosofía se denomina constructivismo a una corriente de pensamiento surgida hacia 1980, de la mano de investigadores de disciplinas muy diversas (psiquiatras, físicos, matemáticos, biólogos, etc.). Para el pensamiento constructivista, la realidad es una construcción hasta cierto punto "inventada" por quién la observa.

* * *

masculino ARQUITECTURA Movimiento arquitectónico que da acentuada importancia a la expresión de la construcción y abandona la ornamentación. Tuvo en Rusia a sus principales teóricos: V. Tatlin, K. Malevich, los hermanos Vesnin y El Lissitzky.

* * *

I
Movimiento artístico y arquitectónico ruso iniciado en 1914 por las construcciones geométricas abstractas de Vladímir Tatlin.

En 1920 se unieron a Tatlin Antón Pevsner y Naum Gabo. Su Manifiesto realista, que daba instrucciones a sus seguidores para "construir arte, dio el nombre al movimiento. El grupo, al que pronto se incorporaron Alexandr Rodchenko y El Lissitzky, produjo obras abstractas que reflejaban la maquinaria y la tecnología moderna, usando plástico, vidrio y otros materiales industriales. Aplicando los mismos principios a la arquitectura, y después de que la oposición soviética dispersara al grupo, difundieron los ideales del movimiento por Europa y EE.UU. See also Bauhaus; De Stijl.
II
Teoría que interpreta los enunciados matemáticos como verdaderos si y sólo si hay una prueba de ellos y como falsos sólo en caso de que haya una refutación de ellos.

El constructivismo se opone a la interpretación platónica, según la cual los enunciados matemáticos se refieren a un dominio de objetos matemáticos atemporales que existen independientemente del conocimiento que tengamos de ellos (ver forma, platonismo). Para el constructivista, es posible que ciertas formas clásicamente válidas de inferencia lógica (p. ej., la ley del tercero excluido, la ley de la doble negación, la postulación de conjuntos infinitos) no puedan utilizarse más de modo irrestricto para construir pruebas matemáticas (ver lógica). Por lo tanto, el constructivista reconoce menos pruebas y teoremas matemáticos que el platónico. See also intuicionismo.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужен реферат?

Mira otros diccionarios:

  • constructivismo — (Del ruso konstruktivizm). m. Movimiento de arte de vanguardia, interesado especialmente por la organización de los planos y la expresión del volumen utilizando materiales de la época industrial …   Diccionario de la lengua española

  • Constructivismo — Por constructivismo se puede entender cualquiera de los siguientes conceptos: En arte y arquitectura, el constructivismo es un movimiento artístico de origen ruso. En didáctica el constructivismo es una corriente que consiste en dar al alumno… …   Wikipedia Español

  • constructivismo — {{#}}{{LM C10083}}{{〓}} {{[}}constructivismo{{]}} ‹cons·truc·ti·vis·mo› {{《}}▍ s.m.{{》}} {{<}}1{{>}} Movimiento artístico de vanguardia que se interesa especialmente por la organización de los planos y la expresión del volumen utilizando… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • Constructivismo (filosofía) — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar …   Wikipedia Español

  • Constructivismo (arte) — El constructivismo fue un movimiento artístico y arquitectónico que surgió en Rusia en 1914 y se hizo especialmente presente después de la Revolución de Octubre. El término construction art ( arte para construcción ) fue utilizado por primera vez …   Wikipedia Español

  • Constructivismo (psicología) — El término constructivismo en la psicología se refiere a todas aquellas teorías y prácticas que se enfocan sobre el modo en que los individuos crean sistemas para comprender su mundo y sus experiencias, la estructura significativa donde se… …   Wikipedia Español

  • Constructivismo (pedagogía) — Se ha sugerido que este artículo o sección sea fusionado con Teoría constructivista del aprendizaje (discusión). Una vez que hayas realizado la fusión de artículos, pide la fusión de historiales aquí …   Wikipedia Español

  • Constructivismo (matemáticas) — En la filosofía de las matemáticas, la escuela constructivista o el constructivismo requiere para la prueba de la existencia de un objeto matemático, que él mismo pueda ser encontrado o construído . Para esta escuela no es suficiente la prueba… …   Wikipedia Español

  • Constructivismo (pedagogía) — En pedagogía se denomina constructivismo a una corriente que afirma que el conocimiento de todas las cosas es un proceso mental del individuo, que se desarrolla de manera interna conforme el individuo obtiene información e interactúa con su… …   Enciclopedia Universal

  • Constructivismo (arte) — En el arte se denomina constructivismo a un movimiento artístico de origen ruso que se puede encuadrar dentro de las vanguardias o ismos surgidas en Europa durante las primeras décadas del siglo XX. Su denominación procede de un crítico que la… …   Enciclopedia Universal

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”